Mostrando entradas con la etiqueta agudas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agudas. Mostrar todas las entradas

Lección Extra 2: Correspondencia de las notas del pentagrama con el mástil de la guitarra

Cómo representar notas de la guitarra en pentagrama. Correspondencia del pentagrama en los trastes y en las cuerdas de la guitarra.


Pequeño vídeo en el que se resume, en forma de imágenes, la correspondencia de las notas en el mástil de la guitarra con las notas del pentagrama.

No es lo mismo el MI grave, que el MI del centro, que el MI agudo... así que cuidado con la altura de las notas!

Si queda alguna duda, ponédmelo en los comentarios!



Lección 6: Avanzar por el mástil, moverse por una sola cuerda. Intervalos: tonos y semitonos.

Cómo avanzar notas por todo el mástil, cómo moverse por una sola cuerda. Conceptos básicos de Intervalos, Tonos y Semitonos.


Última lección, muy sencilla y divertida, para terminar de aprender los conceptos básicos de nuestro curso de guitarra desde cero.

Hasta ahora habíamos hecho la escala en los primeros trastes, pero lo que no habíamos hecho aún es avanzar por el mástil hacia los trastes más estrechos. Para saber cómo avanzar por el mástil, hay que tener claro el concepto de los tonos y semitonos, es decir, la distancia o intervalo que existe entre una nota y otra.
Son conceptos nuevos que probablemente no hayáis estudiado nunca, por lo que puede resultar un poco confuso al principio, pero en realidad es muy sencillo! Si no lo entendéis a la primera, volved a escuchar la explicación, y si queda alguna duda, preguntad en los comentarios.

Espero que os guste!



Lección 5: La escala y el pentagrama. Como tocar partituras con la guitarra.

Escala de Do Mayor en guitarra. Cómo leer el pentagrama, cómo tocar partituras con la guitarra.


En esta lección veremos cómo escribir las notas de la guitarra en el pentagrama, y viceversa, cómo tocar las notas del pentagrama con nuestra guitarra.

Repasaremos también las notas que habíamos visto en todas las cuerdas durante las lecciones anteriores, para tocarlas todas seguidas, como una escala.
Realmente estamos tocando la típica escala mayor de Do (do re mi fa sol la si do), aunque empezando desde Mi, repitiéndola un par de veces, y terminando en Sol. Pero no os dejéis confundir por estas pequeñas particularidades, es la escala de Do Mayor en guitarra. Las escalas son cíclicas, no importa en qué nota empecemos ni en que nota terminemos.

Es una lección muy sencilla, pero aprender a leer el pentagrama es algo que trae bastantes dolores de cabeza, así que si te queda alguna duda, pónmelo en los comentarios! Intentaré aclarar todas vuestras dudas.





Lección 1: Las primeras notas. Cómo tocar el Himno a la Alegría

Cómo tocar las primeras notas en guitarra, y nuestra primera canción: El Himno a la Alegría.


Si ya habéis afinado la guitarra, en esta primera lección vamos a aprender qué notas tenemos en las tres cuerdas finas, cómo colocar las manos y la guitarra.

Y cuando tengáis las primeras notas controladas, pasaremos a tocar nuestra primera canción, el Himno a la Alegría. Muy fácil, ya veréis!