Mostrando entradas con la etiqueta curso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso. Mostrar todas las entradas

Lección 2: Escala de Do Mayor. Velocidad con Púa Alterna.

Como hacer la Escala de Do Mayor, y como desarrollar Velocidad con Púa Alterna.

Vamos a aprender en esta segunda lección del curso de Shred una Escala Mayor, tocando 3 notas por cuerda.
En esta ocasión se trata de la Escala de Do Mayor, pero este mismo patrón de escala lo podemos utilizar en cualquier parte del mástil para crear la escala mayor de la nota que nosotros queramos. Solo hay que hacer la misma coreografía con los dedos, y basta con cambiar la nota raíz, es decir, el traste desde el que empezamos a tocar.

Para hacerlo, seguiremos utilizando la técnica de Alternate Picking, que es una técnica muy básica y muy utilizada, y conviene empezar a dominarla y meterle velocidad desde ya!


Lección 1: Alternate Picking y Velocidad.

Alternate Picking (técnica de púa alterna) y Velocidad.

Esta primera lección del curso de Shred es bastante sencilla.
Trabajaremos sobre la técnica de púa alterna, es decir, abajo - arriba - abajo - arriba - etc.
Y empezaremos también a trabajar la velocidad con la púa.

Espero que os guste y que os resulte sencillo!

Lección 0: Introduccion al Curso de Shred. Tips Básicos.

Presentación del Curso de Shred

Os presento en esta ocasión un pequeño curso de Shredding.
Normalmente hago lecciones de guitarra fáciles para gente que empieza desde cero, pero en esta ocasión se trata de un curso un poco más avanzado para guitarra eléctrica, y para gente que ya tiene ciertos conocimientos prácticos y teóricos, y cierto manejo de la guitarra.

Para los que no sepáis lo que es el Shredding: se trata de una serie de técnicas mediante las cuales llegamos a tocar a gran velocidad, pero con un sonido limpio y perfecto gracias a la técnica, es decir, a las buenas posiciones de las manos, de los dedos, de la púa... Lo llamativo del Shred es la velocidad que se llega a desarrollar, pero lo importante, mucho más importante que la velocidad, es aprender una buena técnica para conseguir un sonido perfecto, sin ruidos ni errores.

Es decir, gran velocidad pero teniéndolo todo bajo control.

Las lecciones de este curso de Shredding están basadas en una tablatura llamada Learn to Shred, de Owen Convey. Yo sólo os voy enseñando poco a poco sus ejercicios, para que sean más fáciles de aprender.

Este video es sólo la presentación y algunos consejos para que lleveis mejor el aprendizaje, el primer ejercicio está ya en el siguiente video.
Espero que os guste el curso!





Bases del Sorteo de Guitarras | Proyecto 5000

Bases del Sorteo del Proyecto 5000

Proyecto 5000 es un video homenaje a todos mis suscriptores. Gracias por estar ahí!

Todo el dinero que se recaude de este video, será destinado a comprar una o varias guitarras, que serán sorteadas entre todos vosotros!!
Para participar en el concurso, basta con seguirme en twitter o estar suscrito a mi canal de youtube.
Leed bien las bases del concurso para que tengáis más posibilidades de ganar.

Cuantas más reproducciones tenga el video, mayor será el dinero recaudado, y por lo tanto habrá más ganadores y mejores premios!
Las guitarras se sortearán cuando lleguemos al objetivo (10.000 suscriptores), y en ese momento pondremos un nuevo objetivo (20.000 suscriptores, por ejemplo) y comenzará otra vez el concurso. De esta manera, cada vez que un concurso termine, automáticamente empezará otro exactamente igual. Así que si no ganáis el primer concurso, no os preocupéis, porque tendréis el doble de posibilidades de ganar en los siguientes!

Compartid este video!! Cuantas más visitas tenga, mayores y mejores serán los premios!! (Visitas reales de diferentes personas, no hagáis trampas!)

Bases del concurso:

El concurso consistirá en sacar papeletas de una caja, con el nombre de cada uno de vosotros escrito en una o varias papeletas.

 -Cada suscriptor de mi canal de youtube tendrá una papeleta con su nombre.
 -Cada suscriptor que deje un comentario en este video tendrá otra papeleta más (solo una más, no hace falta que pongáis mil comentarios ;D).

 -Cada seguidor de facebook tendrá otra papeleta más: https://www.facebook.com/100leccionesdeguitarra
 -Cada seguidor de twitter tendrá otra papeleta más: @100lecciones | https://twitter.com/100lecciones
 -Cada seguidor de google+ tendrá otra papeleta más: https://plus.google.com/+100leccionesguitarra
 -Cada seguidor de blogger tendrá otra papeleta más: 100leccionesdeguitarra.blogspot.com/

-Cada euro o dolar donado en paypal, una papeleta más: https://www.paypal.me/100lecciones
-Cada euro o dolar donado en patreon al mes, una papeleta más: https://www.patreon.com/100lecciones

Es decir que cada uno de vosotros puede tener entre una o muchas posibilidades de ganar un premio. Y si no ganáis el premio a la primera, tendréis el doble de posibilidades de ganarlo en el segundo concurso, el triple de ganarlo en el tercero, etc...

*Se rumorea que hay un fotograma premiado en este video... y que los que lo encuentren pueden tener incluso una papeleta más!

Premios:

Los premios se comprarán con el dinero recaudado de este video. Cuantas más visitas reales tenga este video, mayor será la recaudación y mayores serán los premios! Así que compartid este video en las redes sociales, para que pueda haber más y mejores premios!
Dependiendo del dinero recaudado desde el inicio del concurso hasta el día de la resolución, se comprarán una o varias guitarras, más caras o más baratas... y otros artículos relacionados, como puedan ser afinadores, juegos de cuerdas, etc...
En caso de haber mucha recaudación, podrían llegar a ser incluso packs de guitarra eléctrica + amplificador !!!
En caso de conseguir poca recaudación, se sortearán ukeleles en vez de guitarras (esperemos que eso no pase jejeje).

Resolución del concurso:

Cuando lleguemos al objetivo actual (10.000 suscriptores) terminará el concurso, y conoceremos el nombre o nombres del ganador o ganadores. Y comenzaremos el siguiente concurso, con las mismas reglas que este pero con un nuevo objetivo (20.000 suscriptores), en el que ya estaréis participando, solo por el hecho de haber participado en este (de hecho, en el segundo concurso participaréis con el doble de papeletas).
El sorteo se grabará en video, y consistirá en imprimir y recortar los nombres de todos los suscriptores de youtube, seguidores de twitter, google+, blogger, etc, donaciones de paypal y patreon y comentarios en este video, para convertirlos en papeletas.
Las papeletas se meterán en una caja, y de ahí sin mirar sacaré una o varias papeletas (dependiendo de cuantos premios haya), con el nombre o nombres de los ganadores!

Durante las siguientes semanas intentaré ponerme en contacto con los ganadores para enviarles el premio. En caso de no poder contactar con ellos, el premio quedará acumulado para el siguiente concurso.

Vuelta a empezar:

Si no habéis ganado el concurso, no os preocupéis, porque pondremos un nuevo objetivo (por ejemplo 20.000 suscriptores) y volveremos a empezar el concurso, con nuevos premios.
Lo bueno es que vuestras papeletas ya están dentro de la caja, esperando para el siguiente concurso, y al volver a imprimir los nombres de los suscriptores, seguidores y comentarios, tendréis el doble de papeletas!
Es decir, que los que no hayáis ganado premio en el primer concurso, tendréis el doble de posibilidades para el segundo concurso, el triple para el tercero, etc...

Si en el concurso anterior no pude contactar con alguno de los ganadores, el premio o premios que se quedasen sin repartir entonces, se repartirán de nuevo en este siguiente concurso.

Ganadores:

Cuando termine el concurso, me pondré en contacto con los ganadores para enviarles el premio.
Iremos escribiendo sus nombres aquí, en el Hall de la Fama, para que sean recordados ;)

Habrá una mención especial a los usuarios más participativos del canal... Cada suscriptor es importante, pero os tengo especial aprecio a los que vamos hablando y comentando semana tras semana, porque veo vuestros nombres muy a menudo!
Un saludo para todos vosotros ;)


Si tenéis alguna duda o sugerencia sobre todo esto, dejadme un comentario y yo os contesto.

Lección 2: Mi Mayor, y ritmos más rápidos!

Mi Mayor y ritmos más rápidos.


En la primer lección aprendimos el acorde de Mi Menor.
En esta ocasión veremos un nuevo acorde, el Mi Mayor.

Distinguiremos los acordes entre mayores y menores, siendo las posiciones muy parecidas, y por lo tanto, más fáciles de aprender si los relacionamos, pero con cuidado de no confundirlos!

En cuanto a ritmos, en la segunda parte de la lección, empezaremos a hacer ya un ritmo más rápido, y otro más elaborado, pero igualmente sencillos.







Lección 6: Avanzar por el mástil, moverse por una sola cuerda. Intervalos: tonos y semitonos.

Cómo avanzar notas por todo el mástil, cómo moverse por una sola cuerda. Conceptos básicos de Intervalos, Tonos y Semitonos.


Última lección, muy sencilla y divertida, para terminar de aprender los conceptos básicos de nuestro curso de guitarra desde cero.

Hasta ahora habíamos hecho la escala en los primeros trastes, pero lo que no habíamos hecho aún es avanzar por el mástil hacia los trastes más estrechos. Para saber cómo avanzar por el mástil, hay que tener claro el concepto de los tonos y semitonos, es decir, la distancia o intervalo que existe entre una nota y otra.
Son conceptos nuevos que probablemente no hayáis estudiado nunca, por lo que puede resultar un poco confuso al principio, pero en realidad es muy sencillo! Si no lo entendéis a la primera, volved a escuchar la explicación, y si queda alguna duda, preguntad en los comentarios.

Espero que os guste!



Lección 4: La Mano Izquierda. Ejercicios de flexibilidad, coordinación e independencia de los dedos.

Cómo utilizar la mano izquierda en la guitarra. Cómo ganar flexibilidad, coordinación e independencia en los dedos.


Si en la tercera lección del curso básico de guitarra nos centramos en la mano derecha, en esta cuarta lección haremos unos cuantos ejercicios para empezar a mover los dedos de la mano izquierda por el mástil.
Con un poco de práctica diaria, ganaremos algo de coordinación entre las dos manos.
Y también, muy importante, independencia entre los dedos de la mano izquierda, para poder moverlos por separado, y flexibilidad, para abarcar más distancia entre los trastes, para llegar más lejos.

Hay que practicar estos ejercicios poco a poco, con paciencia, despacio... y durante muchos días seguidos! Al principio parecen difíciles, pero luego nuestra mano se adapta y nos parecen lo más natural del mundo! Aunque al principio os cueste... haced el esfuerzo, que merece la pena!


Lección 3: La Mano Derecha. Dedos o pua. Cómo tocar El Patio de mi Casa en guitarra.

La mano derecha: ¿tocar con dedos o con púa? || Cuáles son las notas de las cuerdas al aire de la guitarra, y cómo tocar el Patio de mi Casa.


En esta tercera lección del curso básico de guitarra veremos algunos ejercicios para la mano derecha, tanto si queremos tocar con los dedos, como si queremos tocar con púa.
Hay una breve explicación también sobre los diferentes tipos de púa, las diferencias entre púas duras y púas blandas, y qué tipo de púa debemos utilizar.

Aprenderemos las notas de las cuerdas de la guitarra al aire, y veremos cómo tocar El Patio de mi Casa, todo con cuerdas al aire, es decir, sin utilizar la mano izquierda, solamente la mano derecha.



Lección 2: Las cuerdas graves de la guitarra. Diferencias entre Española y Acústica.

Las notas en las cuerdas graves de la guitarra. Diferencias entre guitarra española (clásica) y guitarra acústica.


En la lección anterior vimos las notas de las tres cuerdas finas.
En esta lección veremos las notas de las tres cuerdas graves de la guitarra, y aprenderemos a tocar con ellas la canción popular Tres Hojitas.

También os explicaré cuales son las diferencias entre una guitarra española (o clásica) y una acústica. Cuáles son las que tienes las cuerdas de nylon, cuales son las que tienen las cuerdas de metal... esa es la principal diferencia entre los dos tipos de guitarras: las guitarras españolas tienen las cuerdas de nylon (plástico transparente), y las guitarras acústicas tienen las cuerdas de acero (de metal). Una consigue un sonido más cálido y agradable mientras que la otra tiene un sonido más brillante y metálico.



Curso Básico de Guitarra, Lección 0: Afinar la Guitarra!!

Antes de empezar a tocar... hay que afinar la guitarra!


En este primer vídeo os enseño cómo afinar la guitarra con un afinador digital. Si no tenéis uno, os recomiendo que lo compréis cuanto antes!! ya que es la manera más fácil y más fiable de afinar.
También existen muchas aplicaciones para smartphones y tablets que cumplen las funciones de afinador.

Aprended a afinar bien y estaremos preparados para pasar a las primeras lecciones!!!




Índice ordenado por videos

ÍNDICE DE VIDEOS:




1. CURSO BÁSICO DE GUITARRA

   -9: Ejercicios de independencia de los dedos de la para la mano izquierda.
   -10: La escala de DO en guitarra. Todas las notas seguidas.
   -11: El pentagrama. Representación de las notas de la guitarra y las escalas.
   -12: Moverse por una sola cuerda. Intervalos: tonos y semitonos.

   -Extra 1: Cómo afinar la guitarra de oído la guitarra.
   -Extra 2: Representación de las notas del mástil en el pentagrama.
   -Extra 3: Como leer Tablaturas para guitarra.
   -Extra 4: Como Rasguear en Guitarra.



2. CURSO BÁSICO DE ACORDES:


   -1: Mi Menor, el más fácil de los acordes. Como hacer que suenen bien los acordes.
   -2: Primeros ritmos fáciles para acompañar a los acordes.
   -4: Cómo tocar ritmos más rápidos y elaborados, pero fáciles.
   -5: La Menor. Como cambiar de acorde y combinarlo con Mi Mayor.
   -6: Ritmos lentos para poder cambiar de acordes fácilmente.
   -Extra: Como Rasguear en Guitarra.

   -8: Ritmos rápidos, elaborados, pero fáciles.
   -9: Re menor y Re Mayor.
   -10: Ritmos Reggae y Ska. Silencios y Contratiempos.
   -11: Adornos para los acordes de Re. Resus2 y Resus4.
   -12: Sol Mayor. Posición y combinaciones.

   -13: Stand By Me (Ben E. King). Ritmo y Acordes.
   -Extra: Como leer tablaturas.
   -14: Punteo de Stand By Me. Como hacer Slide y Vibrato.

   -15: Cómo hacer que los acordes suenen bien. 
   -16: Cómo cambiar rápido de acordes.Consejos y prácticas.
   -17: La Mayor.
   -18: Empezar a hacer cejilla en guitarra.
   -19: Mi 7. Como tocar y combinar Acordes de Séptima.
   -20: Como tocar Ritmo y Acordes de Rumba.

   -21: Acordes de Cejilla. Fa Mayor y Fa Menor, y como combinarlos.
   -22: Como tocar La Bamba. Acordes y Ritmo.
   -23: Ejercicio para practicar acordes de Cejilla. Progresión típica española.
   -24: Acordes de Cejilla desde la 5ª Cuerda. Si Menor y Si Mayor.
   -25: Combinar acordes de Cejilla mayores y menores en 6ª y 5ª cuerdas. Rueda de Cuartas clásica.

   -26: Como tocar Arpegios.
   -27: Canción para practicar Arpegios y Ligaduras, parte 1.
   -28: Canción para practicar Arpegios y Ligaduras, parte 2.
   -29: Como hacer melodías con Arpegios.
   -30: Como crear melodías dentro de una rueda de acordes.

   -31: Arpegios Avanzados. Combinación de acordes.
   -32: Como tocar La Mariposa nº13 de M. Giuliani.
   -33: Acordes de Do menor y Sol Menor.
   -34: Iniciación a la Armonía. Componer ruedas de Acordes en tonalidades mayores.
   -35: Iniciación a la Armonía. Tonalidades menores. Quinta Dominante.

   -Extra: Cómo tocar Acorde de Fa SIN CEJILLA.
   -Extra: Qué acordes se tocan desde la 5ª Cuerda y por qué.

   -Resumen: Todos los Acordes Abiertos seguidos. 3 caminos para memorizarlos fácilmente.
   -Resumen: Todos los Acordes de Cejilla seguidos.



X. CURSO DE SHREDDING:

   -Introducción al curso y consejos básicos.
   -Lección 1: Velocidad con púa alterna.
   -Lección 2: Escala Mayor con púa alterna.
   -Lección 3: Arpegios con salto de cuerda.
   -Lección 4: Legato. Tocar sin púa.
   -Lección 5: Ligadura o púa alterna.
   -Lección 6: Legato: Hammer On y Pull Off.
   -Lección 7: Sweep Picking. Arpegios barridos en 3 cuerdas.
   -Lección 8: Sweep Picking. Arpegios barridos en 5 cuerdas.
   -Lección 9: Tapping en 2 cuerdas.
   -Lección 10: Escalas para tapping en 6 cuerdas.

Índice ordenado por lecciones.

ÍNDICE DE LECCIONES:



1. CURSO BÁSICO DE GUITARRA:


   -Lección 0: Cómo afinar la guitarra.
   -Lección 1: Las cuerdas agudas. Cómo tocar el Himno a la Alegría.
   -Lección 2: Las cuerdas graves. Diferencia entre guitarra Española y Acústica.
   -Lección 3: La Mano Derecha. Tipos de púa. Cómo tocar El Patio de mi Casa.
   -Lección 4: La Mano Izquierda. Flexibilidad, Coordinación, Independencia de dedos.
   -Lección 5: La escala y el Pentagrama.
   -Lección 6: Intervalos: Tonos y Semitonos. Avanzar por el mástil de la guitarra.

        -Lección Extra 1: Cómo afinar la guitarra de oído la guitarra.
        -Lección Extra 2: Representación de las notas del mástil en el pentagrama.
        -Lección Extra 3: Como leer Tablauras.




2. CURSO BÁSICO DE ACORDES:


   -Lección 1: Mi Menor, el más fácil de los acordes. Primeros ritmos sencillos.
   -Lección 2: Mi Mayor. Corregir errores y conseguir buen sonido. Ritmos más rápidos.
   -Lección 3: La Menor. Combinar acordes. Ritmos lentos para cambiar de acorde fácilmente.
   -Lección 4: Do Mayor. Rueda de tres acordes. Ritmos Rápidos!!
   -Lección 5: Re menor y Re Mayor. Ritmos Reggae y Ska.
   -Lección Extra: Adornos para los acordes de Re. Re sus2 y Re sus4.
   -Lección 6: Sol Mayor. Como tocar Stand By Me (Ben E. King).
   -Extra: Como tocar el punteo de Stand By Me.

        -Extra: Como rasguear en guitarra.
        -Extra: Como cambiar rápido de acorde.
        -Extra: Como hacer que los acordes suenen bien.
        -Extra: Qué acordes se tocan desde la 5ª cuerda, y por qué.

   -Lección 7: La Mayor.
   -Lección 8: Cejilla: Como empezar a hacerlas y que suenen bien.
   -Lección 9: Acordes de Séptima. Mi 7, como utilizarlo y combinarlo.
   -Lección 10: Acordes de Cejilla. Fa Mayor y Fa Menor. Como tocar LA BAMBA !!
   -Lección Extra: Ejercicio para practicar acordes de cejilla.
   -Lección 11: Cejillas desde la 5ª Cuerda. Si Mayor y Si Menor. Rueda de Cuartas.

        -Extra: Acordes de Do Menor y Sol Menor.

   -Lección 12: Arpegios. Qué es y cómo tocar. Canción para practicar arpegios y ligaduras.
   -Lección 13: Como crear Melodías con Arpegios.
   -Lección 14: Arpegios Avanzados. La Mariposa.

        -Extra: Acode de Fa SIN CEJILLA, más fácil!
        
        -Resumen: Todos los acordes seguidos. Caminos para memorizar los acordes fácilmente.
        -Resumen: Todos los acordes de cejilla seguidos.

   -Lección 15: Como componer Ruedas de Acordes.




X. CURSO DE SHREDDING:


   -Introducción al curso y consejos básicos.
   -Lección 1: Velocidad con púa alterna.
   -Lección 2: Escala Mayor con púa alterna.
   -Lección 3: Arpegios con salto de cuerda.
   -Lección 4: Legato. Tocar sin púa.
   -Lección 5: Ligadura o púa alterna.
   -Lección 6: Legato: Hammer On y Pull Off.
   -Lección 7: Sweep Picking. Arpegios barridos en 3 cuerdas.
   -Lección 8: Sweep Picking. Arpegios barridos en 5 cuerdas.
   -Lección 9: Tapping en 2 cuerdas.
   -Lección 10: Escalas para tapping en 6 cuerdas.