Mostrando entradas con la etiqueta izquierda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta izquierda. Mostrar todas las entradas

Lección 12: Como hacer Arpegios, y Canción para practicarlos.

Como hacer Arpegios, como tocarlos y como mejorar nuestra técnica de mano derecha. Canción para practicar y mejorar el sonido de nuestros acordes, arpegios y ligaduras.


En esta lección vamos a ver lo que son los arpegios, y a lo largo de los siguientes videos vamos a ir practicando diferentes tipos de arpegios y mejorando, tanto nuestra posición en la mano izquierda a la hora de hacer acordes, como nuestra técnica y nuestra velocidad en la mano derecha.

Un arpegio consiste en colocar la posición de un acorde, y tocarlo con sus notas separadas, en vez de todas de un solo golpe. Con lo cual, conseguimos crear melodías que siempre van a sonar bien, sin hacer mucho esfuerzo con la mano izquierda (que se queda quieta en la posición del acorde, mientras que la que trabaja es la mano derecha.)

La mayor dificultad a la hora de tocar arpegios es la buena posición de todos los dedos de la mano del acorde, ya que si estamos rozando cuerdas que no debemos, el arpegio no sonará del todo bien.
Por lo tanto, empezar a practicar arpegios es una buena forma también de mejorar el sonido de nuestros acordes y la posición de la mano izquierda.

Se pueden llegar a tocar cosas muy buenas solo a base de hacer arpegios!
En el segundo y tercer video teneis una canción sencilla para empezar a practicar los arpegios con ganas! Hay algunas ligaduras de adorno en los acordes, para que el reto sea aun mayor ;D







Lección 10: Patrones de Escalas para Tapping en seis cuerdas.

Como hacer Tapping a 6 cuerdas, moviendonos por los patrones de las escalas naturales.

En el tutorial anterior hacíamos tapping a 2 cuerdas, moviendonos por los patrones de la escala pentatónica. En esta lección, lo que vamos a hacer va a ser tapping en 6 cuerdas, desplazándonos por la escala mayor hacia arriba y hacia abajo.

Como ya dijimos, el tapping es una técnica que gusta mucho de aprender, y que gusta mucho a quienes nos ven tocar, asi que... a practicar tapping!


Lección 4: Legato. Tocar sin púa.

Como Tocar sin Púa mediante ligaduras. Legato.

En la lección de hoy aprenderemos una de las técnicas más complicadas y más llamativas del shred y de la guitarra en general. Se trata del legato.

Aprenderemos como sacarle el sonido a las cuerdas utilizando únicamente la mano izquierda, sin tocar con la púa ni los dedos de la mano derecha.
Es una técnica muy difícil, lo primero porque requiere que dominemos el hammer on y el pull off (o en castellano, ligaduras ascendentes y descendentes), y lo segundo, porque necesitamos una gran precisión para no rozar las cuerdas de alrededor, puesto que el más mínimo roce ensucia el sonido gracias a la distorsión del amplificador...

En definitiva, una técnica muy difícil, pero que merece la pena aprender ;D


Lección Extra: Qué acordes se tocan desde la 5ª Cuerda? Y por qué?

Cuando aprendemos los acordes en guitarra, debemos tener en cuenta que algunos de ellos se tocan desde la quinta cuerda, y no desde la sexta...
En este vídeo os explico cuales se tocan desde cada cuerda, y por qué, y os enseño un truco muy fácil para no volver a tener esta duda!

Espero que sirva también de repaso de todos los acordes que hemos ido aprendiendo a lo largo del curso, y de adelanto para que curioseéis un poco con los que nos quedan por ver!



Lección 4: La Mano Izquierda. Ejercicios de flexibilidad, coordinación e independencia de los dedos.

Cómo utilizar la mano izquierda en la guitarra. Cómo ganar flexibilidad, coordinación e independencia en los dedos.


Si en la tercera lección del curso básico de guitarra nos centramos en la mano derecha, en esta cuarta lección haremos unos cuantos ejercicios para empezar a mover los dedos de la mano izquierda por el mástil.
Con un poco de práctica diaria, ganaremos algo de coordinación entre las dos manos.
Y también, muy importante, independencia entre los dedos de la mano izquierda, para poder moverlos por separado, y flexibilidad, para abarcar más distancia entre los trastes, para llegar más lejos.

Hay que practicar estos ejercicios poco a poco, con paciencia, despacio... y durante muchos días seguidos! Al principio parecen difíciles, pero luego nuestra mano se adapta y nos parecen lo más natural del mundo! Aunque al principio os cueste... haced el esfuerzo, que merece la pena!


Índice ordenado por videos

ÍNDICE DE VIDEOS:




1. CURSO BÁSICO DE GUITARRA

   -9: Ejercicios de independencia de los dedos de la para la mano izquierda.
   -10: La escala de DO en guitarra. Todas las notas seguidas.
   -11: El pentagrama. Representación de las notas de la guitarra y las escalas.
   -12: Moverse por una sola cuerda. Intervalos: tonos y semitonos.

   -Extra 1: Cómo afinar la guitarra de oído la guitarra.
   -Extra 2: Representación de las notas del mástil en el pentagrama.
   -Extra 3: Como leer Tablaturas para guitarra.
   -Extra 4: Como Rasguear en Guitarra.



2. CURSO BÁSICO DE ACORDES:


   -1: Mi Menor, el más fácil de los acordes. Como hacer que suenen bien los acordes.
   -2: Primeros ritmos fáciles para acompañar a los acordes.
   -4: Cómo tocar ritmos más rápidos y elaborados, pero fáciles.
   -5: La Menor. Como cambiar de acorde y combinarlo con Mi Mayor.
   -6: Ritmos lentos para poder cambiar de acordes fácilmente.
   -Extra: Como Rasguear en Guitarra.

   -8: Ritmos rápidos, elaborados, pero fáciles.
   -9: Re menor y Re Mayor.
   -10: Ritmos Reggae y Ska. Silencios y Contratiempos.
   -11: Adornos para los acordes de Re. Resus2 y Resus4.
   -12: Sol Mayor. Posición y combinaciones.

   -13: Stand By Me (Ben E. King). Ritmo y Acordes.
   -Extra: Como leer tablaturas.
   -14: Punteo de Stand By Me. Como hacer Slide y Vibrato.

   -15: Cómo hacer que los acordes suenen bien. 
   -16: Cómo cambiar rápido de acordes.Consejos y prácticas.
   -17: La Mayor.
   -18: Empezar a hacer cejilla en guitarra.
   -19: Mi 7. Como tocar y combinar Acordes de Séptima.
   -20: Como tocar Ritmo y Acordes de Rumba.

   -21: Acordes de Cejilla. Fa Mayor y Fa Menor, y como combinarlos.
   -22: Como tocar La Bamba. Acordes y Ritmo.
   -23: Ejercicio para practicar acordes de Cejilla. Progresión típica española.
   -24: Acordes de Cejilla desde la 5ª Cuerda. Si Menor y Si Mayor.
   -25: Combinar acordes de Cejilla mayores y menores en 6ª y 5ª cuerdas. Rueda de Cuartas clásica.

   -26: Como tocar Arpegios.
   -27: Canción para practicar Arpegios y Ligaduras, parte 1.
   -28: Canción para practicar Arpegios y Ligaduras, parte 2.
   -29: Como hacer melodías con Arpegios.
   -30: Como crear melodías dentro de una rueda de acordes.

   -31: Arpegios Avanzados. Combinación de acordes.
   -32: Como tocar La Mariposa nº13 de M. Giuliani.
   -33: Acordes de Do menor y Sol Menor.
   -34: Iniciación a la Armonía. Componer ruedas de Acordes en tonalidades mayores.
   -35: Iniciación a la Armonía. Tonalidades menores. Quinta Dominante.

   -Extra: Cómo tocar Acorde de Fa SIN CEJILLA.
   -Extra: Qué acordes se tocan desde la 5ª Cuerda y por qué.

   -Resumen: Todos los Acordes Abiertos seguidos. 3 caminos para memorizarlos fácilmente.
   -Resumen: Todos los Acordes de Cejilla seguidos.



X. CURSO DE SHREDDING:

   -Introducción al curso y consejos básicos.
   -Lección 1: Velocidad con púa alterna.
   -Lección 2: Escala Mayor con púa alterna.
   -Lección 3: Arpegios con salto de cuerda.
   -Lección 4: Legato. Tocar sin púa.
   -Lección 5: Ligadura o púa alterna.
   -Lección 6: Legato: Hammer On y Pull Off.
   -Lección 7: Sweep Picking. Arpegios barridos en 3 cuerdas.
   -Lección 8: Sweep Picking. Arpegios barridos en 5 cuerdas.
   -Lección 9: Tapping en 2 cuerdas.
   -Lección 10: Escalas para tapping en 6 cuerdas.

Índice ordenado por lecciones.

ÍNDICE DE LECCIONES:



1. CURSO BÁSICO DE GUITARRA:


   -Lección 0: Cómo afinar la guitarra.
   -Lección 1: Las cuerdas agudas. Cómo tocar el Himno a la Alegría.
   -Lección 2: Las cuerdas graves. Diferencia entre guitarra Española y Acústica.
   -Lección 3: La Mano Derecha. Tipos de púa. Cómo tocar El Patio de mi Casa.
   -Lección 4: La Mano Izquierda. Flexibilidad, Coordinación, Independencia de dedos.
   -Lección 5: La escala y el Pentagrama.
   -Lección 6: Intervalos: Tonos y Semitonos. Avanzar por el mástil de la guitarra.

        -Lección Extra 1: Cómo afinar la guitarra de oído la guitarra.
        -Lección Extra 2: Representación de las notas del mástil en el pentagrama.
        -Lección Extra 3: Como leer Tablauras.




2. CURSO BÁSICO DE ACORDES:


   -Lección 1: Mi Menor, el más fácil de los acordes. Primeros ritmos sencillos.
   -Lección 2: Mi Mayor. Corregir errores y conseguir buen sonido. Ritmos más rápidos.
   -Lección 3: La Menor. Combinar acordes. Ritmos lentos para cambiar de acorde fácilmente.
   -Lección 4: Do Mayor. Rueda de tres acordes. Ritmos Rápidos!!
   -Lección 5: Re menor y Re Mayor. Ritmos Reggae y Ska.
   -Lección Extra: Adornos para los acordes de Re. Re sus2 y Re sus4.
   -Lección 6: Sol Mayor. Como tocar Stand By Me (Ben E. King).
   -Extra: Como tocar el punteo de Stand By Me.

        -Extra: Como rasguear en guitarra.
        -Extra: Como cambiar rápido de acorde.
        -Extra: Como hacer que los acordes suenen bien.
        -Extra: Qué acordes se tocan desde la 5ª cuerda, y por qué.

   -Lección 7: La Mayor.
   -Lección 8: Cejilla: Como empezar a hacerlas y que suenen bien.
   -Lección 9: Acordes de Séptima. Mi 7, como utilizarlo y combinarlo.
   -Lección 10: Acordes de Cejilla. Fa Mayor y Fa Menor. Como tocar LA BAMBA !!
   -Lección Extra: Ejercicio para practicar acordes de cejilla.
   -Lección 11: Cejillas desde la 5ª Cuerda. Si Mayor y Si Menor. Rueda de Cuartas.

        -Extra: Acordes de Do Menor y Sol Menor.

   -Lección 12: Arpegios. Qué es y cómo tocar. Canción para practicar arpegios y ligaduras.
   -Lección 13: Como crear Melodías con Arpegios.
   -Lección 14: Arpegios Avanzados. La Mariposa.

        -Extra: Acode de Fa SIN CEJILLA, más fácil!
        
        -Resumen: Todos los acordes seguidos. Caminos para memorizar los acordes fácilmente.
        -Resumen: Todos los acordes de cejilla seguidos.

   -Lección 15: Como componer Ruedas de Acordes.




X. CURSO DE SHREDDING:


   -Introducción al curso y consejos básicos.
   -Lección 1: Velocidad con púa alterna.
   -Lección 2: Escala Mayor con púa alterna.
   -Lección 3: Arpegios con salto de cuerda.
   -Lección 4: Legato. Tocar sin púa.
   -Lección 5: Ligadura o púa alterna.
   -Lección 6: Legato: Hammer On y Pull Off.
   -Lección 7: Sweep Picking. Arpegios barridos en 3 cuerdas.
   -Lección 8: Sweep Picking. Arpegios barridos en 5 cuerdas.
   -Lección 9: Tapping en 2 cuerdas.
   -Lección 10: Escalas para tapping en 6 cuerdas.