Mostrando entradas con la etiqueta estribillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estribillo. Mostrar todas las entradas

Como hacer Palm Mute en Guitarra

El Palm Mute (silenciar las cuerdas con la palma de la mano) es un recurso muy útil para dar diferentes matices a una misma canción.

En esta lección vamos a ver como tapar un poco el sonido de las cuerdas con la palma de nuestra mano derecha. Ya sea que estemos tocando acordes o melodías, el palm mute le da otro enfoque a nuestro sonido, lo hace más suave y más calmado.

Es muy fácil de hacer y conseguiremos otra gama de sonidos!
Lo vamos a utilizar bastante al tocar canciones, así que hay que aprenderlo ;D


Lección 15: Como combinar y componer ruedas de Acordes.

Como componer ruedas de acordes y secuencias para crear estrofas, estribillos, canciones... Nociones básicas de armonía y teoría musical sencilla para poder combinar acordes y que suenen bien. Concepto de Quinta Dominante.


Esta es la última lección del Curso Básico de Acordes, y es una lección más teórica que todas las demás.
Vamos a aprender, desde el punto de vista de la armonía, cómo combinar acordes, cómo saber que acordes suenan bien con qué otros acordes... cuando un acorde debe ser mayor o menor... etc.

Mucha paciencia con esta lección; sé que es complicado de entender, yo lo he explicado de la forma más sencilla que he podido, para que sea accesible para todo el mundo!
Podríamos decir que esta es una lección de Armonía desde Cero, o más bien Armonía para Principiantes... es Teoría Musical básica, no es el principio de todo, pero podría ser una de las primeras lecciones sobre armonía y teoría de la música.

En el segundo video, además, veremos el concepto de Quinta Dominante, que hace que nuestras canciones tengan un punto mucho más interesante y un final mucho más redondo.

La Armonía y la Teoría de la Música es algo un poco abstracto, que cuesta mucho de entender al principio, hay que tener fe y creerte lo que te dice el profesor ;D
hasta que llega un momento en el que, con el tiempo, vas asimilando lo que has ido aprendiendo, vas encajando las piezas del puzzle, y vas dando sentido a todo lo que te han contado sobre armonía, a todos esos conocimientos que creías no entender.

Lo bueno es que una vez comprendido, la teoría musical nos sirve para cualquier instrumento, no solo para guitarra! Por lo que, si aprendemos armonía y teoría musical, en el futuro nos resultará mucho más fácil aprender a tocar otros instrumentos!

Espero que os guste, y si quedan dudas, comentad.
Un saludo!