Mostrando entradas con la etiqueta dedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dedo. Mostrar todas las entradas

Como tocar Do Menor y Sol Menor

Ahora que controlamos las cejillas, podemos aprender a tocar los Acordes de Do Menor y Sol Menor.


A diferencia de los acordes que hemos visto hasta ahora, los acordes de Do Menor y Sol Menor no tienen forma abierta para tocar en el mastil de la guitarra, es decir, no pueden tocarse con cuerdas al aire.

Son acordes poco comunes de encontrar cuando empezamos a tocar las primeras canciones sencillas, pero ahora que hemos aprendido a hacer acordes de cejilla, como Fa Mayor y Fa Menor, podemos ver otros acordes de cejilla, ya que son todos muy parecidos, por no decir iguales.

Si ya os suenan bien los acordes de Fa mayor y Fa menor, no os costará mucho hacer sonar Do menor y Sol Menor. Y si aún no teneis dominada la cejilla, son una buena oportunidad para practicarla y perfeccionarla!


Lección 10: Patrones de Escalas para Tapping en seis cuerdas.

Como hacer Tapping a 6 cuerdas, moviendonos por los patrones de las escalas naturales.

En el tutorial anterior hacíamos tapping a 2 cuerdas, moviendonos por los patrones de la escala pentatónica. En esta lección, lo que vamos a hacer va a ser tapping en 6 cuerdas, desplazándonos por la escala mayor hacia arriba y hacia abajo.

Como ya dijimos, el tapping es una técnica que gusta mucho de aprender, y que gusta mucho a quienes nos ven tocar, asi que... a practicar tapping!


Lección 9: Tapping en dos cuerdas.

Como desplazarse por el mastil utilizando tapping en dos cuerdas.

Vamos a ver como hacer tapping en dos cuerdas a la vez, y vamos a ver como avanzar por los patrones de la escala pentatónica mientras utilizamos esta técnica de tapping.

Para quienes no sepais lo que es, el tapping consiste en combinar ligaduras con la mano izquierda (hammer on y pull off) con pulsaciones sobre los trastes con la mano derecha, como si añadiésemos otro dedo más a la mano izquierda, para complementar las ligaduras.
Es decir, nos olvidamos de la púa, y utilizamos la mano para pulsar las cuerdas como lo hacemos con la izquierda.

El tapping siempre es un espectáculo visual para quienes ven al guitarrista, es una técnica que gusta mucho a guitarristas y a espectadores, es curiosa y es divertida de aprender!

El mayor problema con el tapping es que nunca sabemos muy bien como movernos o qué notas elegir... en este ejercicio tenéis una buena solución, moverse por los patrones de la pentatónica hacia delante y hacia atrás del mástil.


Lección 8: Empezar a hacer cejillas en guitarra

Como empezar a hacer cejillas en guitarra y que suenen bien.


En la lección de hoy os voy a enseñar lo que son las cejillas en la guitarra y como se hacen. Os voy a dar varios consejos para que las vayáis practicando antes de empezar a hacer acordes enteros con cejilla.

Lo más importante aquí es ser constante y seguir practicando las cejillas día tras día para que poco a poco suenen bien. Requiere mucho esfuerzo y muchas semanas de práctica, pero cuando lleguéis a dominarlas, ya veréis como ha merecido la pena!