Mostrando entradas con la etiqueta dedos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dedos. Mostrar todas las entradas

Lección 14: Arpegios Avanzados y Combinación de Acordes. Canción.

Como tocar Arpegios más Avanzados, más elaborados, y una buena combinación de acordes para practicar. Cómo tocar la canción clásica La Mariposa nº13, de Mauro Giuliani.

En esta lección vamos a aprender a hacer un tipo más avanzado de arpegios, un poco más complicados que los que hemos estado haciendo en las lecciones anteriores.

Lo veremos sobre una rueda de acordes que suena muy bien y que es muy fácil de tocar.

Y por último, con este nuevo arpegio y con esta combinación de acordes, aprenderemos a tocar La Mariposa nº 13, una canción clásica para guitarra. En esta canción los arpegios suponen un acompañamiento, un relleno, para una melodía principal, es decir, estaremos combinando arpegios con punteos, que es algo que no habíamos hecho antes (punteos muy sencillos, no os asustéis ;D)

Es una canción como para practicarla durante varios días hasta que os salga perfecta y la memoricéis... y cuando la tengáis perfecta, seguid practicándola para desarrollar cada vez más velocidad!





Lección 12: Como hacer Arpegios, y Canción para practicarlos.

Como hacer Arpegios, como tocarlos y como mejorar nuestra técnica de mano derecha. Canción para practicar y mejorar el sonido de nuestros acordes, arpegios y ligaduras.


En esta lección vamos a ver lo que son los arpegios, y a lo largo de los siguientes videos vamos a ir practicando diferentes tipos de arpegios y mejorando, tanto nuestra posición en la mano izquierda a la hora de hacer acordes, como nuestra técnica y nuestra velocidad en la mano derecha.

Un arpegio consiste en colocar la posición de un acorde, y tocarlo con sus notas separadas, en vez de todas de un solo golpe. Con lo cual, conseguimos crear melodías que siempre van a sonar bien, sin hacer mucho esfuerzo con la mano izquierda (que se queda quieta en la posición del acorde, mientras que la que trabaja es la mano derecha.)

La mayor dificultad a la hora de tocar arpegios es la buena posición de todos los dedos de la mano del acorde, ya que si estamos rozando cuerdas que no debemos, el arpegio no sonará del todo bien.
Por lo tanto, empezar a practicar arpegios es una buena forma también de mejorar el sonido de nuestros acordes y la posición de la mano izquierda.

Se pueden llegar a tocar cosas muy buenas solo a base de hacer arpegios!
En el segundo y tercer video teneis una canción sencilla para empezar a practicar los arpegios con ganas! Hay algunas ligaduras de adorno en los acordes, para que el reto sea aun mayor ;D







Lección 3: Arpegios estilo Paul Gilbert y Saltos de Cuerda.

Como hacer Saltos de Cuerda. Arpeggios para Shredding estilo Paul Gilbert.

Seguimos con el curso de Shredding, en esta ocasión vamos con una técnica algo más compleja.
Se trata de los arpegios al estilo de Paul Gilbert, es decir, vamos a tocar acordes separando sus notas una por una, e introduciendo un salto de cuerda a mitad del acorde... todo esto, a gran velocidad!

Para llegar a dominar esta técnica, como casi todas las técnicas de shredding, el secreto está en repetir los movimientos muchas veces durante muchos días a velocidades muy lentas, buscando un buen sonido, y no una buena velocidad.
Después de varios días tocando lento, verás como tus dedos se lanzan cada vez más rápido, sin que tengas que hacer esfuerzo ni pensar en lo que estás haciendo.
Esto es lo que se llama Memoria Muscular.

Si trabajas una buena técnica, la velocidad viene sola.


Como hacer Rasgueos para acordes en guitarra.

Con las uñas o con las yemas? Hacia abajo o hacia arriba? Con todos los dedos o solo con el pulgar?
Vamos a aclarar esas dudas y a aprender como rasguear las cuerdas de la guitarra!

Algo tan sencillo como rasguear las cuerdas de la guitarra para tocar acordes... es algo que genera muchas dudas sobre todo cuando aprendemos a tocar nuestros primeros acordes.
Sois muchos los que me preguntáis sobre este tema, y creo que vale la pena intentar aclararlo.

Sin embargo, es sólo cuestión de práctica, ya que a las pocas semanas de empezar a tocar la guitarra, el rasgueo se convierte en algo tan natural para el guitarrista como el caminar...

Espero que este video os sirva para saber como mover la mano derecha a la hora de tocar acordes ;D


Como hacer que los acordes suenen bien

3 consejos para colocar la mano y los dedos sobre el mástil de la guitarra, y conseguir sacarle un buen sonido a nuestros acordes cuerda por cuerda.


Siguiendo un poco en la linea de la entrada anterior, vamos a ver ahora como conseguir sacar un buen sonido a nuestros acordes...

No sólo es importante la velocidad para cambiar de un acorde a otro... si el nuevo acorde suena mal, es casi peor que si no sonara! Por lo tanto, vamos a ver en este vídeo los errores más típicos y los problemas más frecuentes que nos surgen a la hora de hacer sonar los acordes, y vamos a ver cómo corregirlos para que suenen bien.

Lo mismo que dije en la entrada anterior: muuucha paciencia, mucha perseverancia, y sobre todo mucha práctica ! Práctica, práctica, práctica!
Esto no se consigue en un día, pero cuando logras que los acordes te suenen bien a la primera, verás como ha merecido la pena. Así que ánimo!