Mostrando entradas con la etiqueta notas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta notas. Mostrar todas las entradas

Lista de Canciones Fáciles para Guitarra

Esta es una lista de canciones fáciles para guitarra, que podéis utilizar para aprenderos vuestros primeros punteos sencillos, practicar lo aprendido en el Curso Básico de Guitarra Desde Cero, y también para empezar a sacar canciones de oído. 

Haz click en cada una de las canciones de la lista para ir al video, donde están las notas y cómo tocar la canción en la guitarra.

La lista de canciones incluye unos cuantos villancicos, ya que estos siempre son fáciles de tocar con la guitarra, y son muy conocidos por todo el mundo!

Si utilizáis esta lista de canciones fáciles para entrenar a sacar canciones de oído, escuchadlas, pero no miréis las notas hasta que no hayáis terminado de sacar la canción ;D
Es una forma muy buena de entrenar el oído y aprender a sacar canciones!


1. Tres Hojitas (cuerdas graves)
2. Tres Hojitas (cuerdas agudas)

3. Tanto Vestido Blanco (cuerdas agudas)

4. Quinto Levanta (cuerdas abiertas)
5. El Patio de mi Casa (cuerdas abiertas)

6. Himno a la Alegría (cuerdas graves)
7. Himno a la Alegría (cuerdas agudas)

8. Cumpleaños Feliz (cuerdas graves)
9. Cumpleaños Feliz (cuerdas agudas)

10. Age of Empires 2 (cuerdas graves)
11. Age of Empires 2 (cuerdas agudas)

12. Campanitas del Lugar (cuerdas agudas)
13. Campanitas del Lugar (cuerdas graves)

14. Dulce Navidad (cuerdas agudas)
15. Dulce Navidad parte 2 (cuerdas agudas)
16. Dulce Navidad (cuerdas graves)
17. Dulce Navidad parte 2 (cuerdas graves)

18. Adeste Fideles (cuerdas agudas)
19. Adeste Fideles parte 2 (cuerdas agudas)
20. Adeste Fideles (cuerdas graves)
21. Adeste Fideles parte 2 (cuerdas graves)

22. Blanca Navidad (cuerdas agudas)
23. Blanca Navidad (cuerdas graves)

24. El Abeto (cuerdas agudas)
25. El Abeto (cuerdas graves)

26. El Tamborilero (cuerdas agudas)
27. El Tamborilero (cuerdas graves)

28. Noche de Paz

29. We Wish You A Merry Christmas (cuerdas agudas)
30. We Wish You A Merry Christmas (cuerdas graves)




Punteo de Stand By Me

Como tocar el punteo o melodía principal de Stand By Me.


Esta entrada pretende completar la lección anterior, en la que aprendíamos como tocar la canción Stand By Me con el recién aprendido acorde de Sol Mayor.

Vimos como tocar los acordes de la canción, ahora vamos a aprender a tocar el punteo, o la melodía principal de Stand By Me.
Además, vamos a aprender a hacer un par de adornos para que nuestro punteo suene más profesional: Slide y Vibrato.

Esto no tiene que ver mucho con el curso de acordes, por lo que puede resultar complicado, así que adjunto una explicación sobre cómo leer tablaturas para guitarra, con el fin de que resulte más fácil.
Los que no sepáis leer tablaturas, os recomiendo que veáis antes el video que lo explica. No os asustéis, es muy fácil!

Espero que os guste ;D



Como leer Tablaturas

Cómo leer Tablaturas y cómo interpretar los números en la guitarra.


En esta lección aprendemos cómo leer Tablaturas para guitarra. Es un sistema mucho más sencillo que el pentagrama, no se necesita aprender solfeo, ni saber interpretar las notas en el pentagrama, sino que se trata de leer números sobre lineas, los cuales representan el traste y la cuerda que debemos tocar.

Es una explicación bastante básica, ya que dentro del curso básico no lo hemos utilizado, y durante el curso de acordes no lo vamos a utilizar tampoco mucho (más adelante sí, ya lo veremos más en profundidad cuando haga falta), pero sirve como primer acercamiento a este sistema de lectura para guitarra.


Lección Extra 2: Correspondencia de las notas del pentagrama con el mástil de la guitarra

Cómo representar notas de la guitarra en pentagrama. Correspondencia del pentagrama en los trastes y en las cuerdas de la guitarra.


Pequeño vídeo en el que se resume, en forma de imágenes, la correspondencia de las notas en el mástil de la guitarra con las notas del pentagrama.

No es lo mismo el MI grave, que el MI del centro, que el MI agudo... así que cuidado con la altura de las notas!

Si queda alguna duda, ponédmelo en los comentarios!



Lección 6: Avanzar por el mástil, moverse por una sola cuerda. Intervalos: tonos y semitonos.

Cómo avanzar notas por todo el mástil, cómo moverse por una sola cuerda. Conceptos básicos de Intervalos, Tonos y Semitonos.


Última lección, muy sencilla y divertida, para terminar de aprender los conceptos básicos de nuestro curso de guitarra desde cero.

Hasta ahora habíamos hecho la escala en los primeros trastes, pero lo que no habíamos hecho aún es avanzar por el mástil hacia los trastes más estrechos. Para saber cómo avanzar por el mástil, hay que tener claro el concepto de los tonos y semitonos, es decir, la distancia o intervalo que existe entre una nota y otra.
Son conceptos nuevos que probablemente no hayáis estudiado nunca, por lo que puede resultar un poco confuso al principio, pero en realidad es muy sencillo! Si no lo entendéis a la primera, volved a escuchar la explicación, y si queda alguna duda, preguntad en los comentarios.

Espero que os guste!



Lección 5: La escala y el pentagrama. Como tocar partituras con la guitarra.

Escala de Do Mayor en guitarra. Cómo leer el pentagrama, cómo tocar partituras con la guitarra.


En esta lección veremos cómo escribir las notas de la guitarra en el pentagrama, y viceversa, cómo tocar las notas del pentagrama con nuestra guitarra.

Repasaremos también las notas que habíamos visto en todas las cuerdas durante las lecciones anteriores, para tocarlas todas seguidas, como una escala.
Realmente estamos tocando la típica escala mayor de Do (do re mi fa sol la si do), aunque empezando desde Mi, repitiéndola un par de veces, y terminando en Sol. Pero no os dejéis confundir por estas pequeñas particularidades, es la escala de Do Mayor en guitarra. Las escalas son cíclicas, no importa en qué nota empecemos ni en que nota terminemos.

Es una lección muy sencilla, pero aprender a leer el pentagrama es algo que trae bastantes dolores de cabeza, así que si te queda alguna duda, pónmelo en los comentarios! Intentaré aclarar todas vuestras dudas.





Lección 2: Las cuerdas graves de la guitarra. Diferencias entre Española y Acústica.

Las notas en las cuerdas graves de la guitarra. Diferencias entre guitarra española (clásica) y guitarra acústica.


En la lección anterior vimos las notas de las tres cuerdas finas.
En esta lección veremos las notas de las tres cuerdas graves de la guitarra, y aprenderemos a tocar con ellas la canción popular Tres Hojitas.

También os explicaré cuales son las diferencias entre una guitarra española (o clásica) y una acústica. Cuáles son las que tienes las cuerdas de nylon, cuales son las que tienen las cuerdas de metal... esa es la principal diferencia entre los dos tipos de guitarras: las guitarras españolas tienen las cuerdas de nylon (plástico transparente), y las guitarras acústicas tienen las cuerdas de acero (de metal). Una consigue un sonido más cálido y agradable mientras que la otra tiene un sonido más brillante y metálico.



Lección 1: Las primeras notas. Cómo tocar el Himno a la Alegría

Cómo tocar las primeras notas en guitarra, y nuestra primera canción: El Himno a la Alegría.


Si ya habéis afinado la guitarra, en esta primera lección vamos a aprender qué notas tenemos en las tres cuerdas finas, cómo colocar las manos y la guitarra.

Y cuando tengáis las primeras notas controladas, pasaremos a tocar nuestra primera canción, el Himno a la Alegría. Muy fácil, ya veréis!